¿QUE
ES LA VIDA? Y COMO PONERLA EN MARCHA
La definición de vida es tan subjetiva que hay tantas
definiciones de vida, como personas existen en el mundo. Cada persona define su
vida de acuerdo a sus propias vivencias y experiencias. Una definición de vida en
forma de frase para reflexionar, que he escrito debido a mi experiencia de vida
y que uso en mis clases en la escuela de vida saludable que dirijo, es la que
sigue a continuación.
Frase para reflexionar
"La vida es la puesta en movimiento a
través de un movimiento físico, de las ideas, de los pensamientos, de los
sentimientos, de los deseos, de las emociones y de los proyectos". Richard Frenkel
Sin una acción, sin un movimiento físico, sin un
movimiento del cuerpo al menos muy pequeño, no hay vida concreta. Al no ser todavía
los seres humanos seres telepáticos si es que alguna vez lo seremos, la única
manera de llevar a la realidad concreta una idea, un pensamiento, un
sentimiento, un deseo, una emoción, un proyecto o solucionar cualquier tema pendiente
de la vida, comienza por realizar movimiento físico de una parte del cuerpo...que
puede ser muy pequeño.
Por ejemplo, si en algún momento del día te pica la
nariz, ¿Cómo vives esa situación? ¿Dejas que la picazón aumente hasta tornarse
insoportable o realizas alguna acción para darle solución a la picazón? ¿Y cuál
es la acción? Pues sencillo: ¡Mueves la mano y te rascas! Has sentido la
picazón (sentir físico), has pensado que debías rascarte (pensamiento) y has
movido tú mano (acción concreta), te has rascado la nariz, ya no te pica más y has
solucionado la picazón. O sea que a través de haber movido la mano "has
vivido ese sentir físico que te había creado esa situación", has
accionado y la has resuelto. Consecuencia de esa acción que has realizado:
alivio inmediato del síntoma. Esto que has hecho fue una acción "inmediata
e instantánea”, que has efectuado en respuesta de lo que has sentido
físicamente en alguna parte de tú cuerpo. En el caso de las ideas,
pensamientos, sentimientos, deseos, emociones o proyectos que requieren de
acciones "mediatas" – qué son las que no se pueden solucionar
en un instante y llevan un tiempo para solucionarlas - hay que comenzar también
por realizar una acción concreta diferente para que la idea, el pensamiento, el
sentimiento, el deseo, la emoción o el proyecto no se esfume y que luego desaparezca
y no vuelva a aparecer en la mente.
Pregunta para reflexionar:
“¿Qué pasa cuando por algún motivo que desconoces, no
te das cuenta y no puedes ponerte en movimiento para llevar a la realidad lo
que idees, pienses, sientas, desees, te emociones o proyectes y vas
postergando, posponiendo o procrastinando la toma de la decisión de comienzo de
la acción, para llevarla a la realidad?” Richard Frenkel
Lo que pasa es que vas postergando, posponiendo o
procrastinando la puesta en acción, de esas ideas, pensamientos, sentimientos,
deseos, emociones o proyectos. Debido a esto es que se producen y se mantienen
en tú vida y en el tiempo, las "asignaturas pendientes de resolución en
una o varias áreas de tú vida".
CONCEPTO DE PENSACCIONAR
PENSAR y ACCIONAR
son dos palabras que siempre son previas a la puesta en movimiento de
alguna parte del cuerpo, para llevar a la realidad concreta cualquier idea,
pensamiento, sentimiento, deseo, emoción o proyecto. De la mezcla de las dos
palabras anteriores he creado la palabra PENSACCIONAR,
para darle un nombre y una entidad a un nuevo concepto que he desarrollado para
resolver todos los temas pendientes de la vida, que no se puedan poner en marcha
o en acción concreta debido a la influencia sobe la vida de las personas que
ocacionan los hábitos de las postergaciones, posposiciones o procrastinaciones
constantes: el concepto de PENSACCIONAR.
El concepto de PENSACCIONAR,
el concepto de la SUFICIENCIA
sumados al PROCESO DE ACUMULACIÓN
SUBCONSCIENTE formador de hábitos y a la PNL – Programación neurolingüística, son cuatro entre otros muchos
otros nuevos conceptos, que forman parte de los programas de coaching educativo
integrales formadores de hábitos de vida saludable de 16 semanas que brindo en
mi escuela de vida saludable y que se aplican al sobrepeso leve, moderado u
obesidad, excesos de todo tipo, sedentarismo, todas las adicciones, formación
de nuevos hábitos positivos, formación de límites protectivos y límites
limitativos, estrés, ira, faltas momentáneas, carencias profundas, soledad,
angustias, miedos, tristezas, desgano, falta de optimismo, expectativas
desmesuradas, desórdenes en el uso del tiempo, desorden generalizado,
sedentarismo de pensamiento, problemas de agenda, indecisiones, postergaciones,
posposiciones o procrastinaciones constantes, pareja, relaciones
interfamiliares, optimización del presupuesto familiar y distintos tipos de
problemas específicos de la vida que todavía no se tengan resueltos.
La mayoría de los temas de la vida que no le
encuentras solución y te producen ansiedades soledad, angustias, tristezas,
miedos, sedentarismo u otros, se producen por lo que yo denomino EXPECTATIVAS DESMESURADAS NO CUMPLIDAS (fuera de medida en más o
en menos). Lo mismo se produce cuando no puedes poner en marcha las ideas, los
pensamientos, los sentimientos, los deseos, las emociones y los proyectos para
que se vuelvan realidad.
Con la realización de un solo programa como el
mencionado anteriormente, al incorporar el concepto de la SUFICIENCIA a tú vida, siempre mantendrás las expectativas en la MEDIDA DE LO SUFICIENTE, podrás
cumplirlas y darle la solución a cualquier tema de la vida, en que tengas una
asignatura pendiente de resolución.
Richard Frenkel - Life Coach
Fundador y director
Escuela de Vida Saludable - Tel Aviv Israel
"Trabajamos para lograr la paz en el mundo, al lograr la paz en
ti."
Tel Aviv Israel Tel. 058 447 7964
Desde Argentina 00972 58 447 7964
Teléfono directo con llamada local desde Argentina 011 2153 1622
Whatsapp +54911 6001 8898
No hay comentarios:
Publicar un comentario