30
COSAS QUE DEBES DEJAR DE HACERTE A TI MISMO/A
Como Mary Robinson dijo una vez:
"Nadie puede volver atrás y comenzar de nuevo, pero cualquiera puede
comenzar hoy mismo y hacer un nuevo final." Nada podría estar más cerca de
la verdad. Pero antes de poder iniciar este proceso de transformación tienes
que dejar de hacer las cosas que te han estado deteniendo.
Aquí tienes algunas ideas para comenzar:
1. Deja de gastar el tiempo con las
personas equivocadas. – La vida es demasiado corta para pasar tiempo con
personas que te quitan la felicidad. Si alguien te quiere en su vida, harán
espacio para ti. No deberías tener que luchar por un lugar. Nunca, nunca
insistas en alguien que constantemente pasa por alto tu valor. Y recuerda, no
es la gente que está a tu lado en tu mejor momento, sino los que están a tu
lado en tu peor momento, tus verdaderos amigos. Como dijo J.F. Kennedy: “El
éxito tiene muchos padres, pero el fracaso es huérfano”.
2. Deja de huir de tus problemas. –
Enfréntalos con la cabeza en alto. No, no será fácil. No hay persona en el
mundo capaz de manejar a la perfección cada golpe que le arrojan. No se supone
que somos capaces de resolver problemas al instante. Así no es como estamos
hechos. De hecho, estamos hechos para enojarnos, ponernos tristes, sentir
dolor, tropezar y caer. Porque ese es todo el propósito de la vida – enfrentar
los problemas, aprender, adaptarse, y resolverlos en el transcurso del tiempo.
Esto es lo que, en última instancia, nos convierte en la persona que llegaremos
a ser.
3. Deja de mentirte a ti mismo. – Puedes
mentirle a cualquiera en el mundo, pero no puedes mentirte a ti mismo. Nuestras
vidas mejoran solamente cuando tomamos las oportunidades, y la primera y más
difícil oportunidad que podemos tomar es ser honestos con nosotros mismos.
4. Deja de poner tus propias necesidades
en un segundo plano. – La cosa más dolora es perderte a ti mismo en el proceso
de amar a alguien demasiado (tu pareja, tus padres, tus hijos, tus hermanos), y
olvidar que también eres especial. Sí, ayuda a los demás, pero ayúdate a ti
mismo también. Si alguna vez hubo un momento para seguir tu pasión y hacer algo
que te importe a ti, ese momento es ahora.
5. Deja de intentar ser alguien que no
eres. – Uno de los mayores desafíos en la vida es ser tú mismo en un mundo que
está tratando de hacerte igual a todos. Siempre habrá alguien más guapa,
siempre habrá alguien más inteligente, siempre habrá alguien más joven, pero
nunca serán tú. No cambies para gustarle a la gente. Sé tú mismo y a las personas
correctas les encantará el verdadero tú.
6. Deja de aferrarte al pasado. – No
puedes comenzar el siguiente capítulo de tu vida si sigues releyendo el último.
7. Deja de tener miedo a cometer un
error. – Hacer algo y hacerlo mal es por lo menos diez veces más productivo que
hacer nada. Cada éxito tiene una estela de fracasos detrás de él, y cada
fracaso está conduciendo hacia el éxito. Terminas lamentando las cosas que no
hiciste mucho más que las cosas que hiciste.
8. Deja de reprenderte por los errores
del pasado. – Se puede amar a la persona equivocada y llorar por las cosas
equivocadas, pero no importa cómo las cosas van mal, una cosa es segura, los
errores nos ayudan a encontrar a la persona y las cosas que son perfectas para
nosotros. Todos cometemos errores, tenemos luchas, e incluso lamentamos las
cosas en nuestro pasado. Pero tú no eres tus errores, no eres tus luchas, y
estás aquí AHORA con el poder de dar forma a tu día y tu futuro. Cada cosa que
ha ocurrido en tu vida te está preparando para un momento que está por venir.
9. Deja de intentar comprar la
felicidad. – Muchas de las cosas que deseamos son caras. Pero la verdad es que
las cosas que realmente nos satisfacen son totalmente gratis – el amor, la risa
y el trabajo en nuestras pasiones.
10. Deja de mirar exclusivamente a los
demás para ser feliz. – Si no estás feliz con lo que eres por dentro, tampoco
serás feliz en una relación a largo plazo con nadie. Tienes que crear la
estabilidad en tu propia vida antes de poder compartirla con alguien más.
11. Deja de ser inactivo. – No pienses
demasiado o crearás un problema que ni siquiera estaba allí en primer lugar.
Evalúa las situaciones y toma medidas decisivas. No puedes cambiar lo que te
rehúsas a confrontar. Avanzar implica un riesgo. ¡Punto! No puedes llegar a la
segunda base con el pie en la primera.
12. Deja de pensar que no estás listo. –
Nadie se siente 100% listo cuando surge una oportunidad. Las oportunidades más
grandes en la vida nos obligan a crecer más allá de nuestras zonas de confort,
lo que significa que no nos sentiremos totalmente cómodos al principio.
13. Deja de involucrarte en relaciones
por las razones equivocadas. – Las relaciones deben ser elegidas con prudencia.
Es mejor estar solo que estar mal acompañado. No hay necesidad de precipitarse.
Y esto se puede trasladar a todo tipo de relación, ya sea personal, laboral o
profesional. Si hay algo que está destinado a ser, va a suceder – en el momento
adecuado, con la persona adecuada, y por la mejor razón. Enamórate cuando estés
listo, no cuando estés solo.
14. Deja de rechazar nuevas relaciones
sólo porque las antiguas no funcionaban. – En la vida te darás cuenta de que
hay un propósito para todos los que conoces. Algunos te pondrán a prueba,
algunos te utilizarán y algunos te enseñarán. Pero lo más importante, algunos
sacan lo mejor de ti.
15. Deja de intentar competir contra
todos los demás. – No te preocupes por lo que otros hacen mejor que tú.
Concéntrate en vencer tus propios records cada día. El éxito es una batalla entre
tú y tú mismo solamente.
16. Deja de estar celoso de los demás. –
Los celos son el arte de contar las bendiciones de otra persona en lugar de las
tuyas propias. Pregúntate lo siguiente: "¿Qué es algo que yo tengo y que
todos los demás quieren?"
17. Deja de quejarte y sentir lástima
por ti mismo. – Las curvas de la vida existen por una razón – para cambiar tu
trayectoria en una dirección que está destinada para ti. No puedes ver o
entender todo lo que ocurre en un momento, y puede ser difícil. Sin embargo,
reflexiona sobre las curvas negativas lanzadas sobre ti en el pasado. A menudo
verás que con el tiempo te llevaron a un mejor lugar, persona, estado de ánimo
o situación. Así que ¡sonríe! Que todos sepan que hoy eres mucho más fuerte que
ayer, y lo serás.
18. Deja de guardar rencores. – No vivas
tu vida con odio en tu corazón. Vas a terminar perjudicándote a ti mismo más
que a la gente que odias. El perdón no está diciendo: "Lo que me hicieron
está bien.", está diciendo: "Yo no voy a dejar que lo que me hiciste
arruine mi felicidad por siempre." El perdón es la respuesta… deja ir,
encuentra la paz, libérate a ti mismo. Y recuerda, el perdón no es sólo para
otras personas, es para ti también. Si debes perdonarte a ti mismo, sigue
adelante y trata de hacerlo mejor la próxima vez.
19. Deja de permitir que otros te bajen
a su nivel. – Niégate a bajar tus estándares para dar cabida a aquellos que se
niegan a elevar los suyos propios.
20. Deja de perder el tiempo explicando
a los demás. – Tus amigos no lo necesitan y tus enemigos no van a creer de
todos modos. Sólo haz lo que sabes en tu corazón que es correcto.
21. Deja de hacer las mismas cosas una y
otra vez sin descanso. – El momento para tomar un profundo respiro es cuando no
tienes tiempo para ello. Si sigues haciendo lo que estás haciendo, seguirás
consiguiendo lo que estás recibiendo. A veces es necesario tomar distancia para
ver las cosas con claridad.
22. Deja de pasar por alto la belleza de
los pequeños momentos. – Disfruta de las pequeñas cosas, porque un día puedes
mirar hacia atrás y descubrir que eran las cosas grandes. La mejor parte de tu
vida serán los pequeños momentos, aquellos que pasas riendo con alguien que te
importa.
23. Deja de intentar hacer las cosas a
la perfección. – El mundo real no recompensa a los perfeccionistas, premia a
las personas que logran terminar las cosas.
24. Deja de seguir el camino de menor
resistencia. – La vida no es fácil, especialmente cuando se piensa en lograr
algo que vale la pena. No tomes el camino más fácil. Haz algo extraordinario.
25. Deja de actuar como si todo está
bien si no lo está. – Está bien desmoronarse por un rato. No siempre tienes que
pretender ser fuerte, y no hay necesidad de demostrar constantemente que todo
va bien. No debes preocuparte de lo que piensan los demás. Llora si es
necesario – es saludable derramar tus lágrimas. Cuanto antes lo hagas, más
pronto serás capaz de sonreír de nuevo.
26. Deja de culpar a otros por tus
problemas. – La medida en que puedes alcanzar tus sueños depende de la medida
en que tomas la responsabilidad de tu vida. Al culpar a otros de lo que está
pasando, niegas tu responsabilidad – le das a otros poder sobre esa parte de tu
vida.
27. Deja de intentar ser todo para
todos. – Hacerlo así es imposible y al intentarlo sólo te quemarás. Sin
embargo, hacer sonreír a una persona puede cambiar el mundo. Tal vez no a todo
el mundo, pero sí su mundo. Así que afina tu objetivo.
28. Deja de preocuparte tanto. –
Preocuparte no te liberará de las cargas de mañana, sino que te alejará de la
alegría que tiene el día de hoy. Una forma de comprobar si hay algo sobre lo
que vale la pena reflexionar es hacerte la siguiente pregunta: "¿Este
asunto importará dentro de un año? ¿Tres años? ¿Cinco años?". Si no,
entonces no vale la pena preocuparse.
29. Deja de centrarse en lo que no
quieres que suceda. – Concéntrate en lo que sí quieres que suceda. El
pensamiento positivo está a la vanguardia de cada gran historia de éxito. Si te
despiertas cada mañana con la idea de que algo maravilloso va a suceder en tu
vida hoy, y prestas mucha atención, a menudo te darás cuenta de que tienes
razón.
30. Deja de ser ingrato. – No importa
cuán bien o mal lo pasas, despierta cada día agradecido por tu vida. Alguien
más en algún lugar está luchando desesperadamente por los suyos. En lugar de
pensar en lo que te estás perdiendo, trata de pensar en todo lo que tú tienes y
que los demás se están perdiendo.
Fuente: 30 Things to Stop Doing to Yourself
Richard Frenkel - Life Coach - Escuela de Vida
Saludable
Desde Israel: Tel. 058 447 7964
Desde Argentina con llamada local: 011 2153 1622
Whatsapp: + 54 911 6001 8898
No hay comentarios:
Publicar un comentario