LA
VIDA ES FINITA
Frase para reflexionar:
"La VIDA es FINITA, la POSTERGACIÓN es INFINITA.
Mucho para postergar, poco para vivir." Richard Frenkel
Concepto para reflexionar:
"La vida es finita. Finita
significa que la vida tiene un final. Todos los seres humanos tenemos
una sola vida para vivir en la vida y esta vida está para ser vivida a
pleno y a cada momento de cada día de la vida de cada persona. Todos los seres
humanos somos finitos. Tú que estás leyendo este concepto para reflexionar
sobre la vida, eres un ser humano finita/o. Esto significa que tú
vida, sí, ¡tú propia vida! va a llegar a su fin en determinado
momento. ¡Lo quieras tú o no! Tú decides a cada momento de tú
día, que tipo de vida quieres vivir en ese momento. Si lo que te puede estar
pasando en estos momentos es que deseas vivir ciertas cosas de tú vida y por
algún motivo que desconoces no las puedes vivir, puede que probablemente estés
tomada/o por lo que yo denomino "la adicción a la
postergación". Lo que podría pasar, aunque hoy tú no te estés
dando cuenta, es que estés viviendo la vida ficticia e ilusoria del "me
gustaría, pero...". El uso continuo del "me
gustaría, pero no puedo" poner en marcha ni concretar nada
de lo que me gustaría hacer, "porqué eso no es para mí",
o "porqué tengo miedo", o "porqué ya
estoy vieja/o" o "porqué es difícil" o "porqué
no es el momento" o los tantos "porqués o los
tantos o, o los tantos no" que te dices a cada
momento o frecuentemente para justificar las postergaciones, posposiciones o
procrastinaciones constantes de tú vida. El uso de las conocidas frases, "lo
tengo que hacer", "luego lo hago", "mañana
es el día para eso", "el lunes comienzo", "el
mes que viene es ideal", "después de las vacaciones", "lo
tengo pendiente" o el empleo constante de la palabra "porqué" usada
cómo una "palabra justificadora y explicativa de la no
acción", son algunas de las tantas armas léxicas más
poderosas que usa la postergación para justificar su acción.
La vida no se debería vivir basado en el uso de las palabras dichas
en un tiempo de verbo condicional (palabras con
terminación ría). Justamente ese tiempo de verbo (condicional) te
está diciendo que se deben de dar "ciertas condiciones",
para que se pueda cumplir con el objetivo de las palabras. La vida se debe
vivir en el tiempo de vida gerundio (terminación de las
palabras en ndo). Palabras tales como estoy yendo, estoy
haciendo, estoy viviendo, estoy proyectando, estoy abrazando,
estoy queriendo, estoy amando, son palabras indicativas de una
vida vivida en plena acción. Cualquier persona puede dar un giro de 180º a
su vida y comenzar a vivir intensamente cada uno se sus preciosos momentos si
se "da cuenta " como lo debe de hacer. Todo pasa por
el "darse cuenta". El "darse
cuenta" es el paso intermedio faltante entre el
entender y la acción concreta. Uno de los
principales objetivos del coaching de vida, es ayuda
a las personas a vivir mejor en todas las áreas de la vida a través
de "darse cuenta" por donde pasa la solución a todos
temas de la vida que se vienen postergando "sin darse
cuenta". Te invito a reflexionar con este tema." Richard Frenkel
Richard Frenkel - Life Coach - Escuela de
Vida Saludable
Desde Israel: Tel. 058 447
7964
Desde Argentina con
llamada local: 011 2153 1622
Whatsapp: + 54 911
6001 8898
No hay comentarios:
Publicar un comentario