UNA SEMANA ESPIRITUAL
Concepto para
reflexionar:
Para
las personas de la colectividad judía esta es una semana muy especial,
que comenzó ayer con la fiestas de Rosh Hashana (año
nuevo). Para las personas que no son de esa colectividad, este concepto para
reflexionar lo pueden utilizar también, porque se aplica para las fiestas
de Semana Santa y Navidad.
Es
costumbre reunirse en familia para celebrar las fiestas, generalmente alrededor
de una mesa muy bien servida y con alimentos y platos típicos de estas fiestas
religiosas.
Pero
este no es el objetivo principal de este tipo de fiestas. El objetivo
primario y principal es puramente espiritual, de recogimiento, de
reflexión, de cercanía con Dios y de encuentro con uno mismo. Toda fiesta religiosa
que no se celebre de la manera correcta, tal cual está indicada en la liturgia,
es un gran error de concepto.
Los
alimentos y el agua pura, nos han sido dados para la correcta nutrición e
hidratación diaria del cuerpo. En ningún lado está escrito y no hay
ninguna obligación de cometer ningún tipo de excesos con comidas,
bebidas azucaradas y/o alcohólicas para este tipo de fiestas. Lo
que si hay y las personas repiten año a año, son las consecuencias de la
incorporación de hábitos y costumbre negativas que se relacionan con los
excesos.
"Si
tu mente quiere comer excesos no necesarios, en o entre los cuatro actos de
alimentación diarios - que tu cuerpo ya no los requiere - porque tiene la
medida de lo suficiente de alimentos, puedes reflexionar con las siguientes
preguntas:
¿Por
qué usas a tu cuerpo como un tacho de basura donde tiras a través de tu
garganta, enormes cantidades de excesos de comidas, bebidas azucaradas y/o
alcohólica de todo tipo, que lo dañan constante mente?
¿Por
qué te aprovechas de tu pobre cuerpo que no puede hablarte con palabras, para
decirte ¡por favor no me castigues más!
¿Qué
culpa tiene tu cuerpo de que tu mente celebre una fiesta religiosa o de otro
tipo?
Ya
que tu mente te pide comer o tomar excesos, ¿Por qué no le das de comer o tomar
los excesos a tu mente y en cambio se los das a tu cuerpo, si
éste no los requiere?
¿Ya
que tu mente - que está adentro de tu cabeza - te pide excesos
de comidas, bebidas azucaradas y/o alcohólicas, ¿por qué no agarras los excesos
y te los pones adentro de tu cabeza...quizás a través de las orejas...o a
través de la nariz?
¡Sabes
que eso no es posible, porque tu mente no requiere alimentos sólidos o
líquidos!
¡Date cuenta que cuerpo tampoco los necesita! ¡Ni nunca los necesitó ni los
necesitará!
Todos
los excesos de comidas, bebidas azucaradas y/o alcohólicas que le has tirado
adentro a tu cuerpo, han sido producto de ideas erróneas convertidas en hábitos,
que actúan en ti sin que te des cuenta.
Es
mi deseo más sincero que puedas reflexionar con estas preguntas y que como
resultado de esa reflexión - si eres de la colectividad judía - puedas celebrar
este pesaj (pascua) lejos de los excesos de todo tipo o con la idea de poder
comenzar a resolver este tema tan recurrente. Si no eres de la colectividad
judía te deseo que puedas celebrar estas pascuas y seguir lo que resta del año
2022 también, lejos de los excesos de todo tipo o con la idea de poder comenzar
a resolver este tema tan recurrente.
Me
despido con dos frases para reflexionar y con mi más profundo afecto
por ti:
¿Para qué más?, utiliza el concepto de la
suficiencia. ¡El día de hoy vívelo con lo suficiente en todas las áreas de tu
vida! Richard Frenkel
¡Te deseo que tengas un día lejos de los excesos! Con la suficiencia en
todas las áreas de la vida...cerca de Dios, de ti y de tu familia. Richard Frenkel
Richard
Frenkel - Life Coach - Escuela Internacional de Vida Saludable
Desde Israel: Tel. 058 447 7964
Desde Argentina con llamada
local: 011 2153 1622
WhatsApp: + 54 911 6001 8898
richardfrenkel.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario